jueves, 3 de junio de 2021

 

Dólar Americano, Norteamericano o

de los Estados Unidos de Norteamérica

Raimond M. Gutiérrez M.

 

Es quizás por nuestro reciente manejo de esa divisa de uso internacional, que comúnmente se incurre en el error -cultural, geográfico y gramatical- de referirse al dólar de los Estados Unidos de América ($ EUA) con las denominaciones a que se refiere el título.

En nuestro país, dicha falta se observa repetitivamente en escritos particulares de toda índole, en documentos públicos, en notas y artículos periodísticos, en trabajos académicos y de investigación, y en documentos oficiales tales como: dictámenes, resoluciones, decretos, acuerdos, sentencias, etc.

¿Por qué sostenemos son erróneos?

Dólar americano:

América va desde Punta Barrow (punto más al norte) hasta Cabo de Hornos (punto más al sur) y como se sabe, está compuesta por América del Norte, América Central, América del Sur y por la América Insular. Entre tanto, hay varios países americanos cuya moneda oficial es su propio dólar, por ejemplo: Canadá, Belice, Guyana, Trinidad y Tobago, entre otros; de tal suerte que sí nos referimos a “dólar americano” bien pudiera entenderse como al dólar de cualquiera de esos países, lo cual resulta desacertado para referirse al dólar de los Estados Unidos de América.

Dólar norteamericano:

América del Norte o Norteamérica está compuesta por Canadá, Groenlandia, Estados Unidos de América y México, cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos; de tal manera que, si nos referimos a “dólar norteamericano”, bien pudiera entenderse que también se refiere al dólar de Canadá.

Dólar de los Estados Unidos de Norteamérica:

Es equivocado el calificativo “Estados Unidos de Norteamérica”, pues como ya ha quedado escrito, el nombre correcto de ese país es: Estados Unidos de América; por tanto, es erróneo también referirse al “dólar de los Estados Unidos de Norteamérica”, porque no se corresponde con el nombre correcto del país a cuya moneda quiere referirse y -como también se dijo- porque existen otros estados unidos en Norteamérica: los Estados Unidos Mexicanos (cuya moneda oficial es el Peso Mexicano), lo cual podría prestarse a confusión.

Desenlace de todo lo anterior es que, para representar a la moneda oficial de los Estados Unidos de América, sea que nos refiramos a ella como “moneda de cuenta” o “moneda de pago”, lo correcto es reseñar: “dólar de los Estados Unidos de América”, cuya abreviación es: $ EUA.         

     

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

LA MOTIVACIÓN APARENTE DE LA SENTENCIA ES UN ACTO ARBITRARIO DEL JUEZ

LA MOTIVACIÓN APARENTE  DE LA SENTENCIA ES  UN ACTO ARBITRARIO DEL JUEZ “…he conocido, no pocas veces, a jueces indolentes, desatentos, desg...